FIESTAS Y TRADUCIONES DE SAN SIMON DE GUERRERO
En el pequeño
municipio de San Simón de Guerrero, tiene un gran de tradiciones; destacando la
Fiesta de San Simón y Judas Tadeo, la cual es en la cabecera municipal, las
cual se celebra el día 28 de Octubre, como primera actividad de la dicha fiesta
se hacen las “ALBAS”, las cuales se hacen todos
los domingos de octubre desde las 4:00 de la mañana y a esa hora empiezan a
tocar las campanas, la gente de los alrededores y las amas de casa empiezan a
preparar ponche y atole blanco o negro, elotes, tostadas, tamales, que reparten
antes de ir a misa y por toda la tarde se realizan las “LOCADAS” o representaciones públicas. Los hombres se
disfrazan de mujeres, de diablos, de animales, de apaches, o de algún personaje popular del
momento y la mojiganga recorre las principales calles de la cabecera realizando
bromas ante los espectadores al son de las notas de la banda de viento.
Te rifas corazon
ResponderBorrarBonita tradición.
ResponderBorrarMuy bien redactado, esto inspira a seguir con estas bonitas tradiciones.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarMe parece perfecto que te hayas dado la oportunidad de escribir la tradición de tu pueblo, ya que muchos participamos en estas celebraciones y podemos guardar y compartir esta tradición
ResponderBorrarmuy bonitas tradiciones existen en ese municipio y
ResponderBorrarcomidas típicas de México.