viernes, 1 de noviembre de 2019

Creado por. Perla Selene Santana Morales 

Titulo del libro: NOTAS ANTROPOLOGICAS, Festividad de día de muertos en el valle de Toluca

Tema. Tipos de Ofrendas Mortuorias

paginas. 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27

Autor. Escuela  de antropología de la UAEM

En la festividad de Dia de Muertos destacan muchas cosas, pero sin duda la que mas ha tomado importancia es la colocación de ofrendas, y se coloca de acuerdo a lo que se venera, ya sea a niños o adultos y se hace con gratitud, amor y veneración, la estructura de ella es de acuerdo a la relacion entre las personas y las animas a las que se les dedica la ofrenda. La ofrenda es conocida como "el famoso altar de los muertos" y es la que se instala en los hogares de las personas creyentes. Una ofrenda se considera completa si tiene los siguientes elementos.

1.- Flores
2.- ceras
3.- alimentos 
4.- bebidas alcohólicas
5.-Ritos de recepción o advenimiento
6.- ritos de atención a los difuntos 
7.- ritos de despedida de los difuntos 
8. incluso juguetes 

Al termino del armado de la ofrenda se invita a los niños para que sean los comensales de la ofrenda, según la costumbre el 31 de Octubre en la noche es cuando visitan los niños, el 1 de Noviembre los adultos y el 2 de Noviembre, ambos es por eso que se llama "Dia de los fieles difuntos". 

Ofrenda para los adultos.
En esta ofrenda se hace después de la de los niños, las animas llegan muy cansadas y es por eso que se les coloca un vaso de agua pura. las ofrendas contienen bebidas y alimentos como: arroz y mole rojo y se coloca licor. la ofrenda en general contiene pan, calabaza con piloncillo, ceras de diversos tamaños, fotografías etc...

ubicación del altar de muertos.
Esto ya es opcional de cada quien en que sitio del hogar quieran colocar la ofrenda, en Metepec algunas personas se dedican a la elaboración de alfarería con motivos alusivos a la muerte y relacionados con esta festividad de día de muertos.
Muchos elementos de los que componen la ofrenda, forman parte del entrecruzamiento de la cultura indígena y española. 
Para Gustavo Corona las ofrendas pueden encontrar de diferentes tipos y formas. Las hay de mortificaciones, de punzadoras, de heridas y las hubo de sangre. Existen las de objetos preciosos, las de flores, las de copal, las de oraciones, las de música, las de alimentos y bebidas, etc.
en las investigaciones de las poblaciones de Metepec, Sta Cruz Azcapotzaltongo, Capultitlan y Toluca, solo se encontraron las mas conocidas: las de flores, ceras y veladoras, copal, bebidas y comida. Estas se encontraron en diferentes lugares como, vías publicas, iglesias, casas etc.

ofrenda para los niños. 
esta ofrenda se coloca por la mañana ya que los niños visitan temprano, en esta ofrenda también se encuentran cosas similares como lo es la comida solo que a esta el arroz es con leche y sus bebidas en ves de licor es chocolate y refresco, la fruta de  temporada como la guayaba, manzana y mandarina y las flores. 
El origen de la ofrenda es muy antiguo obedece al impulso humano de implorar a los dioses o a dios con su ayuda y protección. La ofrenda se pude catalogar como homenaje o regalo para alguien.
la ofrenda se puede encontrar en varias religiones como la politeísta esta se ofrece al sacrificio corporal al poder sobrehumano de las deidades para implorar el auxilio. 
en las culturas antiguas del mundo se han encontrado varios objetos-ofrenda, estos se encuentran expuestos en el museo, en la actualidad se han encontrado entierros con objetos de ofrenda. Una de las ofrendas mas exquisitas que se han encontrado es de los mayas es la tumba de palenque descubierta por el arqueólogo mexicano Alberto Ruz Lhuillier.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Despenalizacion del aborto Jesus Samuel

https://issuu.com/selenemorales10/docs/despena_samuel